Vida y cultura

La vida y cultura de chihuahua

La mayoría de la población sigue la religión católica

Una de sus tradiciones mas importantes son:


1- La feria de Santa Rita

Es un festejo que se realiza durante el mes de mayo, más exactamente el día 22, y que le hace honores a la Virgen de Santa Rita, patrona de este territorio.

Resultado de imagen para tradiciones de chihuahua2- Día de San Isidro labrador

Este festival se lleva a cabo el 15 de mayo de cada año y tiene como costumbre iniciar con distintos bailes que realizan dos grupos distintos, bailes que se extienden a través del transcurso del día y que terminan con un tradicional desfile, dando por concluida la festividad.

3- Día de Nuestra Señora de Guadalupe

Esta festividad tiene lugar cada 12 de diciembre. Es una de las celebraciones más importantes del pueblo mexicano y en la que sus habitantes celebran con gran alegría y festejan a la santa patrona.
A manera de homenaje, los habitantes jóvenes realizan danzas tradicionales. Así mismo, se lleva a cabo una procesión con imágenes sagradas.

4- Día del Santo Cristo de Burgos

Festividad realizada el sexto día del mes de agosto. Es una tradición realizada por los habitantes de Jiménez, quienes celebran este día con bailes tradiciones que se llevan a cabo utilizando trajes muy llamativos.
Es una celebración que cuenta con la realización de una feria en la que se exponen artículos típicos y espectáculos de toda clase.

5- Día de la Virgen de los Remedios

Festividad realizada durante el 8 de septiembre de cada año en Santa Bárbara. En esta festividad resulta tradicional apreciar la danza de los arqueros, danza típica con la que los nativos acostumbran rendir homenaje a la Virgen.

6- Día de Santa Bárbara

Celebración que se realiza cada 4 de diciembre en honor a la patrona del pueblo Santa Bárbara. Entre los eventos que tienen lugar en esta fecha, se destacan la danza de los arqueros así como la danza azteca.

 Festival Internacional de Chihuahua

Esta celebración es propia para aquellos que aman el arte y la música. Este evento se realiza en el mes de octubre,más exactamente durante su primera semana. Además, se considera uno de los eventos más importantes del Estado.
Al interior de esta festividad es posible apreciar conciertos, exposiciones y obras de teatro, así como pintura y fotografía de gran nivel, que otorga a este territorio un sitio turístico de nivel nacional e internacional.
Este territorio mexicano cuenta con un evento que trae consigo importantes raíces folclóricas y el cual se desarrolla durante el mes de julio.
Se trata de un tradicional paseo realizado a caballo y que conmemora el que hizo el General Francisco Villa en la época de la Revolución y que tiene su final en Hidalgo del Parral, en donde es escenificada la defunción de Pancho Villa.
la música mas popular es la folclórica.
Resultado de imagen para vestimenta de chihuahuaSu vestimenta:
En muchas comunidades el tarahumara ha adoptado la indumentaria occidental, sin embargo, aún conserva la vestimenta tradicional tanto en los hombres y en las mujeres.
Las blusas o camisas de colores brillantes, estampados, a veces floreados, son usadas por hombres y mujeres.

Las faldas son muy apreciadas por la mujer, quien viste muchas a la vez, una encima de otra, lo que le da esa apariencia esponjada. Le sirve de adorno, de abrigo y, además, parece envolverla en mil colores.

Los hombres visten un calzón de manta llamado “Tagora”, el ceñidor o cinturón lo usan por igual hombres y mujeres, están tejidos con dibujos propios y los utilizan para sostener pantalones, zapatos y faldas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gastronomía

Chihuahua (Historia y características del estado)